Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente se intoxican con plaguicidas tres millones de personas y mueren 220 mil, el 75 por ciento de estos casos sucede en países en vías de desarrollo.
La propuesta agroecológica, como única vía para lograr la soberanía alimentaria e independencia de nuestras comunidades, la producción agroalimentaria con sentido ecológico constituye hoy por hoy el elemento clave para garantizar el funcionamiento de las ciudades con sus empresas, instituciones y familias, pues en la medida en que los ciudadanos tengan asegurado el suministro de alimentos, podrán dedicarse a la realización de otras actividades propias del mundo actual. Así mismo, esta garantía será válida en la medida en que los productores obtengan beneficios razonables de su actividad, que les permita mejorar y mantener su nivel de vida, a la vez de guardar el necesario equilibrio en su interacción con el medio ambiente que le rodea y genera las condiciones productivas.
Dado que Venezuela tiene condiciones ambientales excepcionales; sólidos recursos financieros y un pueblo avanzando en su proceso de formación ideológico y político, se presagia que Venezuela desde la perspectiva agroecológica puede convertirse en una gran potencia agrícola, que asegure la soberanía alimentaria y se transforme en país exportador de ciertos cultivos.
Objetivos de la Agricultura Orgánica.
El camino agroecológico nos obliga a una reflexión y revaloración del manejo agrícola tradicional. Los beneficios que se derivan de las prácticas agroecológicas se concretan a través de la puesta en acción de una serie de tecnologías sencillas, de bajo costo y mínimo impacto ambiental. Estas premisas generales se expresan en objetivos concretos de carácter cultural, social y económico que guían la acción agro ecológica hacia una dimensión eco política.
Entre las innovaciones, y actualizaciones esta la utilización de energía no contaminante, y alternativa, para el riego, y la siembra, también la educación sobre el uso e implementación de cultivos orgánicos, es importante que los niños, comprendan la importancia de la agroecología, este proyecto se conoce como aula verde.
https://drive.google.com/open?id=0B-_p3eg2c_pcdjZNaFE1d0ZTYU0